domingo, 6 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
Ciencia en el aire.
La Tierra durante su creación sufrido constantes cambios en lo que la atmósfera ha jugado un papel principal para construir lo que es los mares y el mismo oxigeno. La Tierra a sufrido 5 grandes cataclismos a lo largo de su creación los cuales han permitido que su atmósfera cambie en 3 ocasiones; la atmósfera al ir evolucionando dio paso a la vida en el Planeta Tierra. Ahora con la contaminación actual estamos contribuyendo a que se deteriore la capa de ozono que fue creada para protegernos de los rayos ultravioletas del Sol.
sábado, 14 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
El
universo en expansión.
El
universo tiene millones de galaxias y cada galaxia depende de otra por el campo
gravitatorio y pueden estar alejadas por millones de años luz una de otra esto
explica la teoría de la expansión del universo en donde la fuerza de la
gravedad frenaría la expansión.
Einstein
introdujo otra teoría anti-gravitatoria donde se basó en la estructura
espacio-tiempo. El universo comienza con una singularidad Big-bang, mientras
trascurra el tiempo las distancias entre dos galaxias comienzan de cero y esta
aumenta para luego disminuir y encontrarse nuevamente en el punto cero; si las
galaxias se alejan una de otra formaran nuevas galaxias y esto nos llevaría a
que se transformaran en partes intergaláctica. Con el tiempo se llegó a que la
gravedad es atractiva porque demostró el colapso de una estrella bajo su propia
gravedad ya que se reduce con el tiempo a tamaño cero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)